![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNNQpi_BKInL4ud6MmLy0QWkPmBdzcJ4zMUnchEimC1snGtn4PUUw0WjN5zn0jSUfb3wk88eoPBsSijZQYciHcEnvuYDqGmlPCM-WVlprnEdowtQ3_EbSX-MMUz1I4KwNxQu9ibEuJXC2m/s400/facundo%2520bacardi.jpg)
Facundo Bacardí Massó (Sitges, Barcelona, 1814 — Cuba, 9 de mayo de 1886), empresario hispano-cubano.
Era hijo de un comerciante de vinos de Tarragona (Cataluña, España), que en 1830 marchó con su familia a Cuba. Tras establecerse en Santiago, Facundo prosperó en el mismo negocio que su padre. En 1843 se casó con Amalia Victoria Moreau.
Desde 1852 comenzó a experimentar con el proceso de destilación del ron para obtener una bebida más suave. Finalmente dio con una fórmula satisfactoria (inédita hasta entonces en el mercado) y tras adquirir una antigua destilería en Santiago, el 4 de febrero de 1862 fundó la empresa Bacardí (cuyo símbolo fue desde entonces hasta hoy en día un murciélago) para fabricar y vender el nuevo producto. Sus hijos José, Emilio y Facundo colaboraron activamente en este negocio familiar.
Era hijo de un comerciante de vinos de Tarragona (Cataluña, España), que en 1830 marchó con su familia a Cuba. Tras establecerse en Santiago, Facundo prosperó en el mismo negocio que su padre. En 1843 se casó con Amalia Victoria Moreau.
Desde 1852 comenzó a experimentar con el proceso de destilación del ron para obtener una bebida más suave. Finalmente dio con una fórmula satisfactoria (inédita hasta entonces en el mercado) y tras adquirir una antigua destilería en Santiago, el 4 de febrero de 1862 fundó la empresa Bacardí (cuyo símbolo fue desde entonces hasta hoy en día un murciélago) para fabricar y vender el nuevo producto. Sus hijos José, Emilio y Facundo colaboraron activamente en este negocio familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario