martes, 8 de julio de 2008

Otras disquisiciones

Ayer vomité. Tomé (creo) uno o dos litros de cerveza y luego las cosas se pusieron más confusas, algo de pisco o ron o no se que extraño brebaje (será mucho?) Acuclillado frente al retrete, posición miserable pero fundamentalmente humana, me hallaba rendido ante mis excesos y no hacía otra cosa que pensar en Borges. Ultimamente lo he estado leyendo, creo porque escribo, por si no se dan cuenta. Si escribo se que debo leerlo, tarde o temprano debia hacerlo. Pero no era en el Aleph ni en la Otra muerte y menos en Utopía de un hombre cansado en lo que pensaba, no era recordar sino mas bien me rondaba una pregunta insistente, la inquietud de si alguna vez Borges estuvo acuclillado a las 3 de la mañana frente a la visión de su propia subjetividad. Quizá en algún lugar o bar perdido entre Ginebra y Buenos Aires, entre Palermo y algún aburrido pasaje suizo, quien sabe. ¿Habráse visto frente al espejo, con ese reojo terrible del alcohol fluyendo por las venas? quiza en algun momento asi se pregunto si condiciones como esa debian signar en la gran literatura y si es que acaso creia que existia algo asi. Yo lo creo cuando lo leo. Pero creer es no saber. Quizá me sentiría mejor si en algún pasaje de la Historia Universal de la Infamia hubiera algún pasaje ignominioso relacionado con el alcohol, o que Asterión en su exquisita y terrible soledad se hubiera dedicado a beber por años y meses y días esperando a sus jovenes promesas.Lástima que no he leído a Bukowsky, quizá me sentiría mucho mejor. Hoy no, pienso en Borges y me duele la cabeza.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

me pregunto si fabian, mientras escupía la alfombra de claudia, -escena inaugural obviamente-, pensó en Borges. Quizá su escupo fue el gesto análogo a tu comentario que, por cierto, me agradó.

saludos.

Felipe Zúñiga dijo...

Nada mas rebuscado que escribir sobre la borrachera. No seas Fuguet.

Carolina Berrocal dijo...

Me gustó la imagen de ese Asterión que describes. Creo que se lo confesé a tu hermano. Saludos para vos.

PD: A propósito, te quedará mejor un Dostoievski y un Bolaño que un Bukowski.

Glaston Bury dijo...

tal vez Borges estará pensando, en algún pasaje aburrido del infinito circular o en algún hexágono de la torre esa, la torre de...bbl, si alguna vez has perdido la visión, o si la perderás. De cualquier modo lo ideal sería (para mi, para Borges no creo) que ambos en su ceguera tengan la imagen del otro: Tú releyendo a Chesterton y Borges vomitando.